En GAE investigamos la realidad situacional, tendencias, desafíos sociales y económicos, dedicamos nuestra experiencia y recursos para promover cambios e innovación sustancial con soluciones, que trascienda las iniciativas en erradicar las brechas sociales.
Facilitamos a las empresas en desarrollar soluciones creativas en el contexto de sus desafíos, identificando oportunidades para agregar valor, en el negocio.

Según el tipo abordado ejecutamos acciones rápidas, implementamos capacitaciones, estructuramos diseños de gestión social, facilitamos estrategias, generamos ingresos económicos en zonas de pobreza monetaria, integramos intereses compartidos, viabilizamos la cartera de inversiones de los proyectos proyectados, entre otros aspectos claves. Nuestro equipo de profesionales multidisciplinarios ejecuta en campo con enfoques innovadores para concretar valor de forma participativa.
Trabajamos con distintos sectores dinámicos como: Minería, Hidrocarburos, Energía, Aeroportuario, Aeronáutica, Infraestructura, Construcción, Telecomunicaciones, Industrias, Manufactura, Transportes, Tecnología, Educación, Petroquímica, Agricultura, Plantas de gas natural; entre otros sectores productivos de bienes y servicios.
Evaluamos cada situación en terreno y gabinete con profesionales especializados para concretar propuestas disruptivas.

Fortalecemos la dirección y gestión de los componentes sociales según el tipo de proyecto. Revisamos, ajustamos y realimentamos procesos para tangibilizar la materialidad, evitando posibles escenarios de riesgos.
Toda empresa tiene desafíos en su negocio y cada comunidad tiene necesidades sociales, nosotros sabemos integrar los intereses de manera creativa justa y equilibrada.
El factor social no es un asunto aislado, son problemas complejos que exigen soluciones diferentes. Pero a veces la solución a un problema de negocios puede a la vez satisfacer una necesidad social.
En GAE, trabajamos con empresas para investigar y diseñar el interés común: concordar el punto óptimo donde hay convergencia entre los resultados económicos y los asuntos sociales de éxito para la transformación económica de los negocios que permita, poner las bases para generar valor compartido.

Crear valor compartido es aumentar la competitividad de una empresa, logrando simultáneamente un avance en las condiciones económicas y sociales en el entorno de la operación