medición del retorno de la inversion social
El Retorno Social de la Inversión (SROI) es un método que añade principios de medición del valor extra financiero, como el ambiental y social, valores que actualmente no se reflejan en las cuentas financieras convencionales.
El enfoque es participativo y permite capturar de forma monetaria el valor de una amplia gama de resultados, tengan estos un valor de mercado o no. Así un análisis SROI establece cómo una organización, programa, proyecto, iniciativa de una empresa, ONG o institución crea valor más allá del financiero.
La evaluación involucra la medición del retorno de la inversión y evidenciar el impacto de esa inversión sea positivo, lo que significa identificar el valor generado tanto para la empresa como para la comunidad.
Medir retorno de la inversión social presenta al menos dos grupos de desafíos.

RENTABILIDAD SOCIAL
Una actividad con enfoque social es rentable cuando provee de más beneficios que pérdidas a la sociedad en general, independientemente de si es rentable económicamente para su promotor. Se utiliza como contrapartida al concepto de rentabilidad económica

Para poder medir resultados es necesario considerar elementos desde el diseño de las iniciativas de inversión social, por ello es clave identificar el problema a abordar, los resultados esperados, las metas e indicadores de cada iniciativa, además de considerar la participación de la comunidad con el fin de asegurar la relevancia del proyecto donde los resultados y metas estén alineados a las expectativas.
La estimación del valor de los impactos sociales y del retorno social de la inversión son muy útiles para conocer la creación de valor social, que nos permite evidenciar de manera justificada la relevancia y magnitud de los programas e inversiones enfocados en mejorar la calidad de vida de las poblaciones, asimismo establecer nuevos y mejores programas sociales, acciones, servicios y asignar de manera inteligente los recursos humanos, financieros para crear mayor valor social en beneficio de los stakeholders.
¿Para qué medir?
